18 mar 2012

¡Ejercicio en casa! =)

¡Hola! ¿Qué tal?


Cuando pensamos y queremos empezar a hacer ejercicio, se nos suelen presentar muchos problemas. Entre ellos, la pereza, siempre cuesta comenzar pero una vez que se empieza hay que ser constante para acostumbrarse y convertirlo en rutina. Una vez que conseguimos animarnos, u obligarnos, a hacer deporte, surge el cómo y dónde hacerlo. Apuntarse a un gimnasio es recomendable si no sabes como empezar o como hacerlo, pero siempre es difícil elegir uno, pagarlo... Y más hoy en día. Por eso, una opción es hacerlo por tu cuenta en casa, al aire libre o combinarlos.

Si quieres perder peso, debes comenzar por ejercicio cardiovascular, más conocido como cardio. Se considera cardio a ejercicios como el aerobic, bicicleta, correr, nadar, etc.


El cardio quema calorías, mejora la circulación, incrementa la capacidad pulmonar y cardíaca, reduce el riesgo de padecer enfermedades como hipertensión arterial, arterioesclerósis... Para conseguir estos beneficios hay que realizar un mínimo de 20 minutos tres veces por semana. Y combinarlo con ejercicios localizados de la zona en la que quieras perder volumen (abdomen, muslos, cartucheras...). 





Si lo que quieres más bien es tonificar, céntrate más en los ejercicios localizados.

Si no tienes bicicleta estática, cinta de correr... Recomiendo ejercicios de aeróbic. Podéis encontrar en youtube, páginas web dedicadas al deporte o nutrición, etc. Dentro de lo que conozco os recomiendo "Pump it Up". Un vídeo que mezcla ejercicios aeróbicos, algo de baile y abdominales. 


Después puedes realizar abdominales por tu cuenta, o más ejercicios de este estilo.

En una entrada pasada recomendé Gym Virtual. Aquí encontraréis varios ejercicios para hacer en casa con la ayuda de Patri. Puedes ver el vídeo a la vez que realizas el ejercicio.

=)

¡ATRÉVETE A SENTIRTE BIEN!

16 mar 2012

Viste bien, siéntete bien.

¡Hola! ¿Qué tal?


Vestirse bien, significa escoger la ropa que nos quede bien y estilice nuestra figura, nuestra forma de cuerpo. Muchas veces nos gusta una prenda y nos la compramos y ponemos pensando sólo en lo bonita que es y por eso debe quedar bien, y no en como sienta esa prenda a nuestro cuerpo.
Conociendo algunos trucos, podemos vestirnos para parecer más delgadas y ganar tiempo a la hora de perder esos kilillos que nos sobran.

El paso más importante es elegir bien tu talla, ni más grande ni más pequeña.



1º Un solo color. 
Elige camisetas, camisas, jerséis... prendas superiores de un solo color, pasando de los estampados. Los colores únicos estilizan la figura disimulando los kilillos. Si son colores oscuros aumentarás el resultado, ya que los colores oscuros disimulan y los claros resaltan.

2º Elige dependiendo de la parte del cuerpo.
A la hora de vestir, piensa en que parte del cuerpo quieres disimular, si quieres disimular la parte de arriba elige para esta zona el color oscuro y/o único, si es para la parte de abajo pon el monocolor en esta zona.
Si eliges vestir entera de oscuro quedará un look más sobrio y dependiendo de la edad, la forma... no te sentará bien. Por eso es aconsejable combinar.

3º Estampado en el pecho.
Este truco es solo si tienes poco pecho y "barriguilla", o más barriga que pecho. Para que tu pecho parezca más grande opta por una camiseta que tenga un estampado o algún dibujo en la zona del pecho.

4º Evita el volumen en las prendas.
Evita todas las prendas que tengan demasiado volumen o den esa sensación (faldas amplias, volados, plisados, fruncidos, mangas abullonadas o grandes cuellos). Elige pantalones y faldas rectas que  dan sensación de delgadez y te harán parecer más alta.

5º Accesorios discretos.
Opta por accesorios pequeños y discretos, si eliges grandes y llamativos recargarán tu figura.

6º En faldas: largura a la rodilla. En pantalones: largos.
Si usas faldas elige un largura media, lo ideal es que llegue hasta la rodilla. Usa pantalones largos que estilizan la pierna y la hacen parecer más larga, los cortos o piratas acortan la pierna por lo que si las tienes anchas parecerán cortas y anchas.



¡ATRÉVETE A SENTIRTE BIEN!

9 mar 2012

Recomiendo... Gym Virtual

¡Hola! ¿Qué tal?

Bueno hoy os traigo una recomendación, quizás la conozcáis. Es Patri, tiene tres canales en Youtube, donde cuenta todos sus consejos de forma natural y amena.



Su canal principal, y nombre más conocido es Secretos de Chicas. Los tres canales de Youtube, son sobre belleza, maquillaje, ejercicio... El principal es Secretos de Chicas (Clic AQUÍ para acceder a su canal), después está Secretos de Chicas VIP (Clic AQUÍ para acceder a él), y por último el que nos interesa un poco más, Gym Virtual (Clic AQUÍ para acceder). En ellos encontraréis muchas ideas y consejos de maquillaje, peinados, ropa, etc. Y en Gym Virtual, varios ejercicios y consejos para mantenerte sana/o y en forma.



Podrás acceder a su Web, AQUÍ. Donde estarás al día de todos sus vídeos en los tres canales.

¡ATRÉVETE A SENTIRTE BIEN!

7 mar 2012

Comer sano = Dieta ¡NO! Comer sano = Hábito

¡Hola! ¿Qué tal?

Hacía tiempo que no escribía una entrada. He estado ocupada... =(

Hoy os traigo una entrada sobre el comer sano. Muchas personas comen de forma saludable únicamente cuando están a dieta, y una vez que acaban dicha dieta, vuelven a alimentarse mal. Esto no debe ser así. El comer sano debe convertirse en un hábito de vida saludable.

Cuando acabamos una dieta y volvemos a comer mal, recuperamos los kilos que habíamos perdido, la costumbre de comer a las horas adecuadas, los alimentos saludables... Esto afecta a nuestro aspecto, a como nos sentimos y a nuestra salud. Llevar una dieta sana y equilibrada nos ayuda a mantenernos sanos. Los alimentos grasos, calóricos... afectan a los niveles de colesterol, triglicéridos... en sangre, y esto es malo para nuestra salud. Es por ello que el comer de forma saludable debe ser nuestro hábito. No hay que empeñarse en comer verduras, pescado, retirar los fritos... sólo cuando se sigue una dieta, hay que hacerlo durante toda nuestra vida. Esto no quiere decir que un día, o varios (sin sobrepasarse) podamos comer alimentos menos saludables y recomendados. Pero el convertir la alimentación sana en una rutina, ayuda a llevarlo. No vuelvas a pensar: "estoy a dieta", piensa: " yo como así, es mi hábito alimenticio". Nunca más tendrás la excusa: "bueno ya no estoy a dieta...".






¡ATRÉVETE A SENTIRTE BIEN!